ENERGÍA COMUNITARIA

En esta ocasión queremos compartirles novedades de una de las organizaciones comunitarias que integran el BPCR. Se trata de la Comunidad Mapuche Millaqueo que es un claro ejemplo de innovación a través de su protagonismo en un proyecto de energía solar en la Patagonia.
Se trata del emprendimiento ANTU para generar 18MW en la estepa patagónica neuquina mediante un emprendimiento conjunto con MELIQUINA. Para conocer los detalles les acercamos este video.
Desde la Red Comunidades Rurales y el BPCR brindamos nuestro apoyo junto a MAYMA en un valioso evento coorganizado por ANTU y la Embajada de Canadá. Se trató de la visita a Argentina de Mark Podlasly, CEO de la First Nations Majors Project Coalition para el encuentro denominado “Participación accionaria de comunidades en proyectos de recursos naturales en el contexto de la transición energética: la experiencia de Canadá” Con estas palabras Stella Zapata resumió lo ocurrido el 12 de febrero:
“Quiero expresar mi agradecimiento a Mark Podlasly , CEO de la First Nations Major Projects Coalition, por compartir su visión y experiencia en la promoción de la participación de comunidades indígenas en proyectos de energía renovable. La visita de Mark a Buenos Aires fue una oportunidad invaluable para aprender sobre los modelos de relacionamiento entre comunidades indígenas y empresas privadas en Canadá.
Me gustaría destacar la importancia de la participación activa de las comunidades indígenas en la toma de decisiones sobre proyectos que afectan sus territorios y recursos naturales, agradecemos la oportunidad de poder compartir la experiencia que estamos llevando desde la comunidad mapuche Millaqueo, ya que es un ejemplo inspirador de cómo se pueden desarrollar proyectos que beneficien a todas las partes involucradas.
Agradezco especialmente a Ana Garasino, al personal de la Embajada de Canadá, a la Red Comunidades Rurales a Mayma por su hospitalidad y por co-convocar la reunión con las comunidades, organizaciones sociales e inversores de impacto por compartir sus conocimientos y experiencias, espero que esta iniciativa sea el comienzo de una colaboración fructífera entre nuestras comunidades y organizaciones"
Notas relacionadas