CONOCENOS
El Banco de Proyectos Comunitarios Rurales aporta recursos en especie, dinero y conocimientos a quienes no tienen oportunidades para acceder a ellos. Es un banco donde el interés está en el otro.
A diferencia de una empresa es una iniciativa sin fines de lucro. No ofrece préstamos económicos, ni cobra intereses de ningún tipo.
Genera desarrollo mediante proyectos socioambientales y un alto protagonismo de las mujeres en el fortalecimiento comunitario.
Se basa en el codiseño participativo y un innovador esquema de articulación entre individuos, organizaciones e instituciones de diferentes países y sectores sociales.
Nace con el impulso de la Red Comunidades Rurales y cientos de familias y organizaciones de base comunitaria que precisan mayor independencia para su autogestión.
Conoce a las organizaciones de base comunitaria y a quienes acompañan sus esfuerzos.
Ver Mapa
Con la cooperación de:
Aliados estratégicos
Consejo Ecorregional
Asociación Civil Pata Pila (Gran Chaco)
Asociación Civil Productores Independientes de Piray (Selva Paranaense)
Comunidad Aborigen de Casa Grande, Vizcarra y El Portillo (Puna)
Cooperativa Agrícola Taragüí (Esteros del Iberá)
Escuela de la Familia Agrícola Dos de Mayo (Selva Paranaense)
Fundación Cruzada Patagónica (Estepa patagónica)
Fundación Gran Chaco (Gran Chaco y Monte)
Fundación León (Yungas)
Fundación SIMAS (Monte)
Red de Mujeres del Salado Norte/Asociación Fe y Alegría Santa Rosa (Gran Chaco)
Aliados tecnológicos
>
Articulación con organismos internacionales
Articulación con organismos e instituciones nacionales
Organizaciones que integran el BPCR
Otras organizaciones que integran el BPCR